Nosotros

Nuestros orígenes se remontan en agosto del 2009, tiempo en que fue constituida por capitales netamente peruano de los socios que lo constituyen, cuando EMESA era la única minera en el distrito de Chala, trabajando el yacimiento minero de Cristoforo 15 ,se vio en la necesidad de procesar el mineral extraído de estos yacimientos, creándose así MEDSURSA como único titular de la planta de beneficio la ENCAÑADA.

Historia

En 1988, Feliciano Quispe llegó al desierto de Chala solo con una mochila, una pala, una brújula y una botella de agua. Necesitaba trabajar y el país atravesaba una severa crisis económica. “No tenía absolutamente nada, ni una bicicleta para desplazarme. Teníamos que vivir en el desierto, en alguna cueva o agujero”, afirma. Junto con otros mineros se convirtió en uno de los pioneros de la minería a pequeña escala y comenzó a vender algunos kilos de mineral a la plantas de beneficio cercanas.

Ahora, Quispe es Director Gerente general de MEDSURSA, ubicada en Chala a unos 600 kilómetros al sur de Lima. Él y otros 47 mineros fundaron su propia compañía para defenderse de quienes los estafaban al momento de comprar su producción. Igualmente los mismos 47 socios han conformado la Empresa Minera españolita SA – EMESA, que es la que se encarga de las operaciones extractivas del mineral que se procesa en MEDSURSA.

Organización

La estructura de Medsursa se adapta al gran proceso de crecimiento y diversificación de nuestras operaciones de beneficio. Nuestra organización promueve una forma de trabajo dinámica y horizontal, acorde con la gestión moderna.

Misión

SATISFACER LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES, EMPLEADOS, PROVEEDORES Y ACCIONISTAS, MEJORANDO CONTINUAMENTE NUESTRO PRODUCTO Y SERVICIO A FIN DE LOGRAR UNA MAYOR EFICACIA, EFICIENCIA Y VALORES EN LA ORGANIZACIÓN, RENOVANDO NUESTRO COMPROMISO CON EL CLIENTE, LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE .

Visión

SER UNA EMPRESA MINERA LIDER EN EL PAIS, COMPROMETIDA EN GENERAR BIENESTAR A SUS CLIENTES MEDIANTE SOLUCIONES INTEGRALES DE PROCESAMIENTO IMPARTIENDO UNA CULTURA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.

Valores

  • Seguridad. Actuar con seguridad en todo momento.
  • Responsabilidad. Actuar con responsabilidad en nuestra relación con la sociedad y el medio ambiente.
  • Integridad. Actuar de manera honesta, solidaria y transparente.
  • Compromiso. Asumir todos los retos como propios.
  • Excelencia. Hacer las cosas mejor, siempre.
  • Confianza. Desarrollar relaciones sinceras, abiertas y respetuosas.